Día mundial del prematuro

Es curioso.

Hace 4 años supe de la existencia del Día Mundial del Niño Prematuro👶 por primera vez. Mi peque aún estaba dentro de mí y yo me agarraba con fuerza a la idea de que el año siguiente no celebraría ese día.

Eso sería señal de que habría nacido a término.

Dos semanas más tarde se asomó la vida. Aunque era esperado, el momento de su nacimiento nos sobrecogió. No poder tocarlo, abrazarlo, sentirlo cerca, olerlo.

Un séquito de enfermeros y pediatras esperaban su nacimiento y una incubadora caliente que hizo las veces de madre.

Cuando se llevan a tu pequeño te queda un gran vacío, una gran incertidumbre. Por más veces que te hayan contado como sería ese momento, nunca, nunca, se parecerá a la realidad. Te quedas vacía, insegura, con miedo, y empieza una vida que no habías imaginado ni el peor de tus sueños.

Y entonces te das cuenta de que tu hijo te necesita alegre, contenta, feliz, que necesita que le cantes, que le cuentes todo lo que vais a hacer fuera y que le digas cada día que SIGA NADANDO, que la orilla está cerca….

Desde aquí, mi gran ovación para los PEQUEÑOS GUERREROS y para esos PADRES y MADRES que les cantan cada día….

https://www.instagram.com/p/CHr0c3bHuIT/?igshid=1ork1xry5c08m